- Grupo de Arqueología y Antropología Biológica
- Laboratorio de Sistemática y Biología de Anfibios
- Laboratorio de Biología Molecular
- Laboratorio Humedales Utilizados por Aves Playeras
- Laboratorio de Ecología, Evolución y Hábitat de Peces Migratorios
- Laboratorio de Meiofauna Marina
- Laboratorio de bio-ecología y taxonomía de reptiles patagónicos
- Grupo de Estudios de Mamíferos Australes
El Grupo de Estudio de Mamíferos Australes (GEMA) es devoto de la sistemática y evolución de los roedores desde la porción austral del subcontinente. Con una aproximación metodológica múltiple, incluyendo desde morfología tradicional hasta morfogeometría y marcadores moleculares, pretende explorar el devenir histórico de estos exitosos mamíferos, en particular aquellos de la subfamilia Sigmodontinae. En este contexto se realizan investigaciones que hacen tanto al análisis del registro paleontológico (incluyendo, por ejemplo, las evidencias disponibles más antiguas para la subfamilia), la revisión sistemática de género complejos (e.g., Holochilus, Necromys), filogenias morfológicas y combinadas para las principales tribus (e.g., Abrotrichini, Akodontini, Ichthyomyini), anatomía de sistemas complejos (e.g., morfología molar, estómago), reconstrucción paleoambiental sobre la base de ensambles arqueológicos y paleontológicos de diferentes países (Argentina, Brasil, Ecuador), etc. El GEMA ha dado lugar y mantiene dos importantes colecciones de biodiversidad específicas. Una, la Colección de Mamíferos del Centro Nacional Patagónico, es a la fecha la única en Argentina representativa del ámbito austral y alcanza los 7 mil ejemplares. Otra, la Colección de Material de Egagrópilas y Afines “Elio Massoia” del Centro Nacional Patagónico, es única en su tipo en el ámbito nacional y comporta varias decenas de miles de ejemplares producto de la actividad trófica de aves rapaces, tanto actual como pretérita, material invaluable para múltiples análisis.
Integrantes
- Ulyses F. J. Pardiñas
- Carolina Cañón Valenzuela
- Gustavo Simoes Libardi
- Christophe Ronez