Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAUS - CONICET) Comprometidos con la investigación, la conservación y la difusión del conocimiento sobre la biodiversidad.

De Argentina al mundo: construyendo una red para potenciar los herbarios

Una reciente publicación en Biological Journal of the Linnean Society resalta el trabajo colaborativo entre investigadores de distintos puntos del país —incluyendo al Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAUS-CONICET)— con el objetivo de fortalecer y modernizar los herbarios argentinos.



El artículo titulado “From Argentina to the world: building a network to enhance the capabilities of herbarium collections” analiza el estado actual de 44 herbarios en Argentina, con especial foco en:
• Digitalización de datos e imágenes.
• Gestión y conservación de colecciones.
• Acceso público a la información.
Coordinado por la Red de Herbarios de Argentina (RedHAr), el trabajo revela importantes avances en conservación física y digitalización, aunque también señala desafíos vinculados a la automatización de procesos y a la disponibilidad de recursos humanos y tecnológicos.
La participación de científicos del IDEAUS-CONICET contribuye de manera decisiva a este esfuerzo nacional, que busca una mayor integración, modernización y acceso abierto a estas colecciones esenciales para el estudio y conservación de la biodiversidad.
Publicado el 7 de agosto de 2025
DOI: doi.org/10.1093/biolinnean/blaf049

https://academic.oup.com/biolinnean/article-abstract/145/4/blaf049/8224430?redirectedFrom=fulltext